sábado, 28 de septiembre de 2013

ABC: ANTILLAS HOLANDESAS


por Pedro Godoy

En el Caribe, frente a Venezuela, están las Antillas Holandesas. Las integran tres islas Aruba, Bonaire y Curazao ABC. Son pequeñas en superficie, pero ricas en petróleo y testimonios de la piratería que ejerciera Holanda en el área. El pequeño archipiélago dependió, hasta 1975, de la Guayana Holandesa. Ese año ésta se convierte en República de Surinam con medio millón de habitantes. En Aruba hay una especie de autogobierno tutelado por Amsterdam. Se ha detectado que allí complotan los adversarios del Presidente Chávez. Sin embargo, en Caracas, me desconcierta el desinterés venezolano por recuperar esos tres enclaves insulares equivalentes allá a Malvinas. Una de las ocasiones es la conmemoración del natalicio Nº 200 de Bolívar. La iniciativa de recuperarlos cae en el vacio. Dicho de otro modo, es campana de palo. Se podrá aplaudir al Vietcong en su guerra contra el coloniaje. No obstante, ese coloniaje se tolera en casa.

Este dato quizás sea fruto de la hipnosis generada por Europa. El tema no dispone de eco en Venezuela. Se alega eso si por asuntos limítrofes con Colombia. Hay un fenómeno de fatalismo y deslumbramiento que conduce a exhibir sin chistar un mapa con tres Guayanas que son colonias. Brasil ducho en mutilar al Paraguay, en tragarse el Acre de Bolivia y convertir en provincia Cisplatina a Uruguay nunca intenta desalojar a los europeos de esas factorías que le bloquean el horizonte caribeño ¿Qué geopolítica maneja Itamarati y las FFAA cariocas que jamás las reivindican? Entonces la apatía venezolana equivale al desinterés brasilero. Se despotrica contra la España de la Colonia y festeja la emancipación, pero los tres quistes coloniales no producen ni cosquilla. Ni en la cátedra ni en la prensa hay enjuiciamiento. Menos en los parlamentos. Nuestras cancillerías callan. Se confían a retoños de euroinmigrantes o a "gente linda". Unos y otros se arrodillan ante París, Londres y Amsterdam.

En Argentina hubo quienes impulsan la guerra contra Chile por el litigio austral, pero juzgan locura la epopeya del 2 de abril de 1982. Enfrentarse con chilenos -esos ordinarios "chilotes"- ¡si!, pero recuperar Malvinas, Orcadas y Sandwich del Sur ¡no! El repliegue de la campaña descolonizadora, explican, se debe a que los británicos son superiores. Nuestro gobierno militar y también la oposición entonces en la semiclandestinidad apoyan al Reino Unido. El general Matthei confiesa el apoyo a Londres con el argumento:"el enemigo de mi enemigo es mi amigo". La única voz proargentina es la de CEDECH. Contémplese el mapa suramericano y -a propósito del Bicentenario- reflexionemos sobre la semilla psicocultural de la dependencia externa. De modo muy específico, es sustantivo investigar el por qué de nuestra esterilidad para generar una geopolítica criolla. La apatía venezolana por aquel archipiélago y el desinterés brasilero por asomarse al Caribe son óptimas motivaciones.


fuente:EducaAccion

lunes, 23 de septiembre de 2013

La cosa fue así

por Cesar F. Marcos

En 1955 fue la caída. Entonces el cielo entero se nos vino encima. El mundo que conocíamos, el mundo cotidiano, cambió por completo. La gente, los hechos, el trabajo, las calles, los diarios, el aire, el sol, la vida se dio vuelta. De repente entramos en un mundo de pesadilla en que el peronismo no existía. Todo fue anormal. Como fue anormal, absurda, alucinada, la odisea de la Resistencia. Eramos pigmeos que debíamos luchar centra gigantes. Y una vez más el mosquito debió luchar contra el elefante.
 Unos cuantos locos sueltos comenzamos a escribir en las paredes y a llenar los mingitorios de grafitos. Claro que no éramos ni Lugones ni Borges, pero creamos un logotipo tan fascinante y poderoso como el perfil del pez de los primitivos cristianos. Así fue el “Perón Vuelve”.
La dictadura de la “libertadora” se había propuesto barrernos totalmente de la historia y de la geografía. Nosotros enfatizamos la propaganda callejera mural y escrita. Luchamos contra el decreto 4161, una disposición tan insensata como la mentalidad de quienes lo impusieron. Una disposición tan monstruosa y aberrante que sólo hubiera podido ocurrírsele a un Stalin o a un emperador de la tercera dinastía Han.
Incansablemente, sin tregua, sin pausa, nos aplicamos a emborronear paredes. Después, cuando se alcanzó la etapa superior del mimeógrafo, pasamos a los volantes, a los panfletos, los pequeños pasquines, los informativos. La dictadura, naturalmente, tenía todos los medios masivos de opinión. Estaba empeñada en desmantelar al país
de todas sus defensas y reservas y en derogar el artículo 40 de la Constitución Justicialista de 1949.
Además, y no era el menor de sus empeños, la “libertadora” se había encaprichado en “desterrar el mal gusto impuesto por los peronistas” y substituirlo por la cultura de las señoras gordas.
Pero la tiza y el carbón vencieron una vez más. Y ésta obra fue realizada por el pueblo anónimo que, como Martín Fierro, figura en todas las listas pero en las de pago no. Ya se sabe que en la hora del triunfo y la victoria, primero los ventajeros. Desde el 55 hasta el 58 luchó el pueblo, sólo el pueblo. Después hubo otras aperturas que permitieron que otro tipo de gente subiera a la superficie.
¿Cómo fue descabezado el Movimiento en el 55? Desde un punto de vista estrictamente formal, la mecánica fue muy simple: la “libertadora” detuvo y encerró a todos los que pudo, de los entonces llamados dirigentes. El resto, lisa y llanamente, desaparece de circulación negándose a toda actividad. Salvo muy escasas y muy honorables excepciones las figuras de primera y aún de segunda línea no se ven en la resistencia. Nadie: ni sindicalistas, ni políticos, ni militares. Los que no están presos están exilados y el resto, la mayoría, no quieren lola.
Y hasta los que están presos, muchos de ellos tratan de hacer buena letra. Los que estuvieron en Caseros deben recordar a una de las más altas autoridades partidarias, un mozo grandote, bien plantado, dueño de un gran apellido y de toda la guita del mundo. Habitualmente usaba boina. Cuando era requerido por un celador, se ponía de pie, se sacaba la boina, las manos en la espalda y “sí, señor” y “sí, señor”. Hacía buena conducta. En el conocido libro de Jacinto Oddone, su familia aparecía entre las primeras grandes poseedoras de latifundios.
Naturalmente, los duros y grasunes si estábamos parados nos sentábamos; si estábamos sentados nos acostábamos. Ninguno lo hacía para seguir el proverbio árabe pero era norma no llevar el apunte al carcelero.
Por lo demás, es una ley histórico-social. En toda gran causa nacional la que se juega entera, siempre, es la gente más humilde, los pobres, los estamentos más vinculados a la tierra, al país real. Cuando los romanos invaden las Galias, la aristocracia no tarda en plegarse a los vencedores y adaptar con entusiasmo sus usos y costumbres; es el pueblo el que resiste con Vercingetorix. Lo mismo pasa en Grecia. Los llamados eupátridas —los bien nacidos, los decentes— son los que se rinden primero, hasta expresando simpatía al dominador.
El patriotismo siempre está en el pueblo. La montonera gaucha resista y derrota catorce invasiones godas mientras la oligarquía salteña negocia en nombre del orden y la autoridad. Es la misma oligarquía que asesina a Güemes y que después se llena la boca con su nombre y le levanta una estatua. Este sí que es verdadero “contrabando ideológico. . .”
Lo que resulta incomprensible es cómo todavía hay boludos para los cuales no existe ninguna diferencia entre el terror blanco, que proviene de los privilegiados, con la cólera reivindicativa del pueblo. El terror blanco asesina sin piedad, con violencia perversa. Es una mezcla de odio y temor, como puede comprobarse en los ojos de los represores. Es el odio y el miedo mezclados el que produce esa morbosidad sádica que es el terror blanco. Saben que, a la larga, van a ser desplazados inexorablemente, que tienen el futuro en contra. Por eso siempre destruyen sin sentido, estérilmente. Destruyen lo grande y lo pequeño. Destruyen.
No hay como la propia experiencia que se vive en la lucha para comprender la historia. La práctica concreta, vale más que una biblioteca o, por lo menos, la complementa exhaustivamente. No hay distingos entre la masacre de Villamayor y la masacre de José León Suárez. En Villamayor, 130 gauchos mal montados y mal armados siguen al coronel don Gerónimo Costa, el héroe de Martín García. Es una pequeña montonera rosista recién desembarcada. Mitre, ministro de guerra, con todos los medios y recursos en sus manos, disponiendo de una enorme superioridad en hombres y potencia de fuego, los busca, los aplasta y los degüella implacablemente. Debe ser la única batalla que gana en su vida. Y luego es agasajado y festejado como un paladín por los eupátridas miembros del Club del Progreso.
La historia es siempre eso: una eterna lucha entre la opresión y la liberación. Ni siquiera cambia el lenguaje. Cuando el oprimido se defiende y lucha” y pelea, además de vago y mal entretenido es un cobarde emboscado, carente de valor para dar la cara, él solo, a una fuerza regular especialmente entrenada y sólidamente armada. El valor, la altivez, la guapeza, siempre la tuvo el Remington cuando enfrentó la tacuara. Así fue ayer y así es hoy. Es igual en Villamayor, en 1856, que cien años después, en 1956, en los basurales de José León Suárez y en los fusilamientos de Lanús y la Penitenciaría.
En esa época nos costó comprender que ya no corrían ni las aventuras militares, ni las chirinadas, ni los golpes de Estado, sino la rebelión de todo un pueblo. Tuvimos que entender que una insurrección auténtica no nace en los cuarteles sino en el seno del pueblo. Las revoluciones legítimas no se improvisan ni surgen sin un proceso previo de maduración y de preparación.
Todo eso debimos aprenderlo en la dura y áspera experiencia diaria. Como también aprendimos que, en el camino de la liberación, hasta los errores también suman y la sangre derramada nunca es estéril, siempre es fecunda y constituye el único ligamento conque se construye firmemente el porvenir.
Ya entonces recorríamos las zonas del Gran Buenos Aires, donde los peronistas comenzaban a estar como el pez en el agua. Allí siempre había una cocina amiga donde tomar unos mates y un sitio seguro donde poder aguantarse si era necesario. ¡Las cocinas que hemos conocido! En esos años, el que más o el que menos, los trabajadores ya tenían su casita y su cocina hospitalaria, abrigada en invierno y fresca en verano. Cocinas alegres, limpitas, con su heladera en un rincón, la mesa con el hule, las sillas acogedoras. Y el mate o una cervecita helada y, a veces —en ese entonces, claro—, la carne para el asadito en el fondo. No sé hacer poemas, pero sugiero ese pequeño homenaje que todavía no se ha rendido a las cocinas humildes, de nuestras barriadas, que fueron verdaderos fortines del Movimiento Peronista.
Allí se realizaban las reuniones con los compañeros barriales, se distribuía la propaganda, se establecían enlaces, se programaban las pintadas, se planeaba la acción. Allí nos reuníamos, en el ámbito mimético de las cocinas, donde todos son iguales y se confunden, donde nadie llama la atención, como en una gran familia.
¿Cómo hacíamos para encontrarnos, reconocernos, hablarnos? En aquel tiempo todos éramos otros y nadie decía nada. Eramos como ostras cerradas hasta que un algo leve, un mutismo expresivo, una manera especial del silencio o un no sé qué difícil de explicar, como si fuera un código esotérico para iniciados únicamente, nos hacía reconocer como compañeros. Y entonces nos agarrábamos fuertemente y nos sentíamos como si fuéramos una fortaleza.
A veces nos llegaba una información. En Villa Crespo o en Mataderos, en algún lado, existía un compañero o un grupo que quería “trabajar” o estaba “trabajando”. Ir, encontrarnos, conversar, entendernos. Así se iban formando los llamados Comandos de la Resistencia, tan frágiles de medios y de recursos pero tan fuertes en la voluntad y en la decisión.
Comenzaron a surgir algunos signos de reconocimiento a través de expresiones pintorescas, por ejemplo, los emblemas de nomeolvides en la solapa del saco, cuando todavía se llevaba saco. El silbido de “fumando espero”, un viejo tango que hicimos resurgir. Así, a veces, reconocíamos un cumpa, un hermano, un peronista.
Otro sistema consistía en “pescar” frente a las pizarras de los diarios, que siempre estaban llenas de gente comentando las noticias. Era cuestión de estarse allí y esperar el momento de largarse con una reflexión o un comentario. O, de repente, salía un tipo que no había abierto la boca para nada y de golpe se despachaba con una sola frase, seca como un puñetazo, para decir lo justo. Era una peronista y no nos equivocábamos.
Solía ser una manera de no decir nada, a veces, diciéndolo todo para los que estábamos en la cosa. Entonces al personaje en cuestión se lo abordaba con todo el ritualismo necesario.
Había personajes extraordinarios. Recuerdo a una compañera desconocida que, en plena calle Florida, frente a “La Nación”, exasperaba a los contreras que la increpaban, con su silencio rebelde y medido. Hasta el momento oportuno en que, hábilmente, se soltaba con alguna expresión aparentemente tangencial pero tan contundente que dejaba sin respuesta a sus interlocutores. Y era una simple mujer de pueblo, una compañera peronista, para la cual el 4161 era joda.
Recuérdese que ninguno de nosotros tenía experiencia conspirativa. Jamás habíamos trabajado en la clandestinidad. Tampoco teníamos una auténtica tradición de lucha. Las masas obreras de nuestro Movimiento tenían su origen en la emigración interna de los trabajadores del campo, que se habían desplazado a la ciudad y se habían transformado en obreros industriales. Eran los “cabecitas negras” que habían nacionalizado, acriollado al movimiento obrero, pero carecían, naturalmente, de una tradición de lucha en centros urbanos fabriles. La límpida trayectoria montonera de sus antepasados había sido borrada después de cien años de régimen cotidiano cipayo y entreguista.
La caída del 55, realizada violentamente desde arriba, arrasando con todo, fue nuestra gran prueba: fue como un Juicio de Dios. Fue entonces cuando tuvimos que aprender muchas cosas. Saber quiénes éramos y dónde y cómo encontrarnos. No buscamos en absoluto alianza con nadie. Sabíamos que seguíamos siendo la mayoría del pueblo, aunque en ese momento éramos muy pocos, férreamente compartimentados en ínfimos grupúsculos.
Por lo demás, esa férrea compartimentación fue necesaria. Eramos sectarios y dogmáticos. Fue la mejor manera de defendernos y pervivir. Cada grupo o conjunto creyó ser el primero, el único, el inventor exclusivo de las consignas que se lanzaban a la calle.
La verdad es que nadie inventa una terminología. Surge un poco de todos. La primer divisa, el primer lema —y recuerdo que pensando en las pintadas me pareció largo— fue LA VUELTA INCONDICIONAL E INMEDIATA DEL GENERAL PERON. Larga o no prendió en todos. La repetimos, la reiteramos, la afirmamos. Salió como pie en todos los volantes, en todos los panfletos, en todas las proclamas. La escribimos en todas las paredes. Se difundió en el país.
Bueno, compañero, todo esto es bastante incoherente y, además, es seguro que no dije todo lo que quería, o dije mucho o dije poco. Y terminaré con una reflexión: después de Caseros pasaron más de ochenta años de escamoteo histórico, de falseamiento de la verdad nacional, de ignorancia premeditada de la época de Rosas el Grande.
A la Primera Resistencia, la que va del 55 al 58, no me corresponde juzgarla. Le reivindico un mérito que nadie podrá discutirlo. NOSOTROS, LAS PERONISTAS DE LA PRIMERA RESISTENCIA, EVITAMOS LA REPETICIÓN DE CASEROS. Sin permitir que se apagara, mantuvimos encendida la llama sagrada de Perón. Y esa llama fue la que, al final, floreció en la gran hoguera del 25 de mayo de 1973.

martes, 17 de septiembre de 2013

A los revolucionarios de la República


Tiempo es ya de percibir la verdad y aceptarla honradamente.
El maquiavelismo de Carranza y de algunos de sus conocidos consejeros, ha logrado mantener dividos a los revolucionarios y empujar a los unos contra los otros.
Con bien premeditada insidia, Carranza trató de hacer creer a una buena parte del pueblo mexicano, que eran y son reaccionarios y por lo mismo partidarios del retroceso, los campesinos que piden tierras, los indígenas que claman por la redención de su raza, los hombres del campo que valerosamente pugnan por sacudir el yugo secular del cacique y del hacendado; en una palabra, los luchadores todos que irguiendo como bandera el Plan de Ayala, se esfuerzan por destruir, aunque sea a costa de sus vidas, la más ominosa de las tiranías que la humanidad ha conocido: la tiranía del señor feudal sobre los siervos de la gleba.
Parapetado en esta criminal mentira y ayudado por esa pérfida propaganda, logró Carranza hasta hace poco tener extraviada a la opinión y producir un cisma en el campo revolucionario.
Hombres que en el fondo abrigaban los mismos ideales, se vieron divididos y formando parte de bandos opuestos. Sobrevino la pugna, y los revolucionarios de las ciudades, cegados muchos de ellos por el funesto error, se lanzaron coléricos sobre los revolucionarios de los campos. Los que pedían reformas obreras, legislación progresista, libertad de sufragio, supresión de monopolios, revisión de concesiones gubernativas, iban en contra de los que por su parte pugnaban por la destrucción del peor de todos los monopolios, el de la tierra, y por la abolición de la más monstruosa de las concesiones, la de explotar indefinidamente y por los siglos de los siglos, a un rebaño de hombres uncidos al yugo de la hacienda, y cuya esclavitud pasaba y pasa de padres a hijos, a manera de abominable herencia que es oprobio y mengua para nuestra civilización.
Tres años de lucha, tres años de sangrientos conflictos, en medio de los cuales han estado a punto de perecer los principios revolucionarios, son por sí solos demasiado elocuentes, constituyen ya una experiencia bastante dolorosa, para que sea permitido perseverar en el error.
Con Carranza va la revolución al abismo. Sin Carranza, que es el estorbo, se obtendrá la unificación revolucionaria, y con ella el triunfo definitivo, la anhelada victoria del ideal reformista.
Carranza ha exhibido con demasiada claridad su traición a los principios proclamados, para que sea posible que cualquier hombre honrado vacile.
Ha devuelto los bienes confiscados, ha reconstruido el latifundismo, ha conculcado el sufragio, ha impuesto gobernadores, ha inaugurado una era de escandaloso nepotismo y lo que es peor, por medio de la falsificación de las elecciones municipales y de su absoluto dominio sobre los gobernadores, prepara la formación de cámaras legislativas que ciegamente obedezcan su voluntad y acaten sin vacilar sus consignas.
Cada día que pasa, hace el nuevo dictador un nuevo progreso en la vía del despotismo y del gobierno absoluto. Por eso los que hasta aquí le han sostenido han acabado por ver claro en sus manejos, han descubiero el fondo de sus intenciones y no pueden ya honradamente hacerse cómplices, por su inacción o por su indiferencia, del inevitable advenimiento de un régimen dictatorial, tan oprobioso o más que el antiguo, cuya creación elabora Carranza, sin disimular poco o mucho sus procedimientos.
Por esta razón, los hombres que no ha mucho se mostraban como los más adictos de Carranza y los mejor dispuestos a sostenerlo, reparan hoy su falta y abandonan al traidor. Así lo han hecho los Generales Francisco Coss, Luis Gutiérrez, Lucio Blanco, Dávila Sánchez y varios otros, como es bien sabido por toda la República.
El varonil ejemplo de esos jefes plantea ante la conciencia de sus compañeros de armas, este ineludible dilema: o con Carranza, para acompañarlo hasta la ignominia, haciéndose solidario de su traición; o contra Carranza, para salvar los principios, y con ellos a la República, que se debate y se desangra en una lucha inacabable y estéril.
La unificación revolucionaria se impone, y para lograr ese propósito, para conseguir el acercamiento de las facciones hoy en pugna, hace falta tan solo que los revolucionarios de los diversos bandos, cumplan con el deber que la situación imperiosamente marca: eliminar la personalidad de Carranza, que ha traicionado a la revolución y que ha provocado la justa rebeldía de muchos millares de revolucionarios que jamás transigirán con él ni aceptarán su despotismo.
Las bases de esa unificación son perfectamente claras: además de la imprescindible aceptación de las reformas agrarias exigidas por el pueblo campesino y consignadas en el Plan de Ayala, que es su bandera, los jefes revolucionarios de todo el país señalarán de común acuerdo las reformas políticas o sociales que son necesarias en materia de administración de justicia, en la cuestión obrera, en el sistema electoral y en la parte necesaria para la adopción del sistema del parlamentarismo, no menos que en las concernientes a la libertad municipal, al régimen hacendario, a la revisión de concesiones, a la responsabilidad oficial y a otros muchos importantísimos asuntos.
En cuanto al nombramiento de presidente provisional de la República, será hecho a mayoría de votos, por los jefes revolucionarios del país, en junta que se celebrará al efecto.
Sobre la base del común acuerdo y llevando por norma la sinceridad y la honradez, la revolución agraria invita a todos los verdaderos revolucionarios de la República, cualquiera que sea su actual filiación política a consumar la magna obra de la unificación revolucionaria, cuya trascendencia y necesidad todos sentimos.
Al obrar así el sur no hace más que ser consecuente consigo mismo y con su anterior conducta, pues hace ya tres años, en los momentos en que la contienda era más encarnizada, propuso también a los bandos combatientes el término de la lucha, y señaló desde entonces, como único obstáculo para la concordia, la permanencia de Carranza en el poder.
Sin variar, pues, de conducta, y sí afirmándola una vez más, los revolucionarios del sur reiteran su cordial invitación a todos los que sientan como ellos el ideal revolucionario, y haciendo formal apelación a su honor y a su patriotismo, exhortan a todos aquellos que hasta aquí han sido engañados por Carranza a volver a las filas de la verdadera revolución, de la auténtica, de la que sigue sosteniendo las reivindicaciones de 1910, de 1911 y de 1913, a efecto de que unidos todos por la fraternidad y por el esfuerzo, realicemos la labor que nos hemos impuesto, de cumplir al pueblo lo que tenemos ofrecido y que los tiranos una y otra vez nos han impedido otorgarle: tierra, justicia y libertad, paz, prosperidad y trabajo.

Reforma, Libertad, Justicia y Ley
Cuartel General
Tlaltizapán, Morelos, 27 de diciembre de 1917
El General en Jefe del Ejército Libertador, Emiliano Zapata

miércoles, 11 de septiembre de 2013

ESTADOS UNIDOS Y LA AMÉRICA LATINA


 por Manuel Ugarte

"No es indispensable anexar un país para usufructuar su savia. Los núcleos poderosos sólo necesitan a veces tocar botones invisibles, abrir y cerrar llaves secretas, para determinar, a distancia, sucesos fundamentales que anemian o coartan la prosperidad de los pequeños núcleos. La infiltración mental. económica o diplomática puede deslizarse suavemente sin ser advertida por aquellos a quienes debe perjudicar, porque los factores de desnacionalización no son ya, como antes, el misionero y el soldado, sino las exportaciones, los empréstitos, las vías de comunicación, las tarifas aduaneras, las genuflexiones diplomáticas, las lecturas, las noticias y hasta los espectáculos".
(De La Patria Grande, 1924).

jueves, 5 de septiembre de 2013

América como situación vital


por Leopoldo Zea


16. América y su relación con la cultura europea

Nuestra filosofía, si hemos de tener alguna, tendrá como tarea la de hacernos tomar conciencia de nuestros límites como americanos: definirnos, haciendo patente nuestra situación dentro del mundo de la cultura universal. Conociendo nuestra situación podremos confrontar nuestra silueta con la que dibujan otras culturas. Esta confrontación nos permitirá captar los problemas inherentes a todo hombre. Pero hay que insistir en que los límites —nuestra definición como americanos—, son límites en todo el sentido de la palabra: esto es, obstáculos, imposibilidades, para alcanzar una verdad ilimitada, universal. Insisto en este punto porque en muchos casos el afán que se ha despertado en América sobre las posibilidades de una cultura propia, puede ser llevado por un falso camino. No han faltado voces exigiendo una especie de cultura autóctona, sin liga alguna con cualquier otra cultura. No debemos hacer de nuestros límites un fin, sino un punto de partida para lo que debe ser aspiración de toda cultura: lo universal desde el punto de vista de lo humano. Así lo primero que debemos intentar es hacer una descripción objetiva de nuestra situación como pueblos concretos. Y aquí lo que se nos hace patente inmediatamente —lo hemos observado ya—, es nuestra dependencia con una cultura que no consideramos nuestra. De esta cultura hemos querido sacar siempre la solución de todos los problemas temiendo no poder hacerlo por nuestra cuenta. La crisis actual es lo que nos ha obligado a un replanteamiento del problema.
Ha sido este replanteamiento el que nos ha conducido a la cuestión de cómo vamos a resolver nuestros problemas una vez descartada, al menos parcialmente, la fuente de nuestras soluciones. No falta quien piense que es éste el momento oportuno para liberarnos del coloniaje cultural de Europa. Éste es el momento adecuado para independizarnos de "la corrompida cultura occidental" e iniciar una cultura que podamos llamar propia. Ahora bien, creo que antes de opinar de tal forma, será menester preguntarnos si es posible romper, así sin más ni más, con una cultura con la cual hemos estado ligados durante varios siglos. Para resolver este problema será necesario que nos preguntemos por lo que sea la relación de América con la cultura europea. Habrá que examinar si esta cultura, la europea, es, por lo que se refiere a nuestro Continente, algo superpuesto, en forma semejante a como la ha venido siendo para culturas como la oriental. O bien, preguntarnos si no será nuestra relación con la cultura europea, una relación semejante a la que tiene el hijo con el padre. De ser ésta la relación, resultaría que esa cultura que consideramos como ajena vendría a sernos tan propia como lo es la sangre que el hijo recibe de su padre.
Si nos fijamos en la primera posible relación, la de la cultura europea frente a la oriental, observamos que el oriental no adopta de la cultura occidental sino lo superficial, lo que pertenece al campo de la llamada civilización: instrumentos especialmente mecánicos. Esta adopción ha sido siempre obligada por las circunstancias. Allí está el Japón y ahora la nueva China. El oriental se ha visto obligado a adaptar los instrumentos mecánicos de la civilización europea para poder detener el dominio de ésta. Adopta su técnica, pero no sus sistemas de vida y concepciones del mundo. El oriental no hace sino adaptar su mundo cultural a las circunstancias que le son impuestas. A este hombre no le preocupará mucho la suerte que pueda correr la cultura occidental; todo lo contrario, eliminándose esta cultura se eliminan las complicaciones que ella le impuso.
Ahora bien, ¿podemos nosotros los americanos pensar lo mismo respecto a la cultura europea? ¿Podemos pensar, como el asiático, que dicha cultura ha venido a complicar nuestra circunstancia, y que eliminándola eliminamos sus complicaciones? Si podemos pensar tal cosa será porque somos poseedores de una cultura que nos es propia; equivaldrá a pensar que poseemos una cultura que no ha podido alcanzar su expresión justa debido a la fuerza que sobre ella ha hecho la cultura europea. De ser así, la crisis de la cultura occidental no debe preocuparnos en lo más mínimo; dicha crisis lejos de ser un problema aparece como una solución, equivale a la llegada de una ansiada libertad.
Pero ¿es así como lo sentimos? Habrá que preguntarnos cuál es la cultura que consideramos como propia, cuál es la cultura que Europa ha impedido que desarrollemos. Acaso se puede pensar en la llamada cultura precolombina; la cultura indígena existente antes de la Conquista. De ser ésta la cultura que consideramos como propia habrá que ver qué relación tiene con nosotros. Si comparamos esta relación con la que nos ha servido de ejemplo, la cultura oriental, veremos que nuestra relación con la cultura autóctona americana no es la misma que la del asiático con la cultura autóctona de Asia. El oriental tiene una concepción del mundo que no ha dejado de ser oriental, no ha dejado de ser la misma de sus antepasados. En cuanto a nosotros, ¿podemos decir que nuestra concepción del mundo es la indígena? ¿Tenemos una concepción del mundo azteca o maya? La verdad es que este tipo de concepciones son tan ajenas para nosotros como las asiáticas. De no ser así, sentiríamos por los templos y divinidades aztecas o mayas, la misma devoción que siente el oriental por sus antiquísimos templos y divinidades. Lo que decimos de los templos y divinidades podemos también decirlo de toda la cultura precolombina.
Entonces ¿qué es lo nuestro? Porque nos sucede algo muy grave: somos conscientes de que la cultura europea no es nuestra, que la imitamos, pero si buscamos en nosotros mismos no encontramos lo que podríamos llamar nuestro. Parece que lo nuestro no es sino un anhelo, un llegar a ser, un futuro, en una palabra: lo nuestro parece ser un simple proyecto. Es algo que tenemos que hacer, no algo hecho. Sin embargo, hay alguna cosa sobre la cual nos apoyamos, un punto de partida, una visión de mundo conforme a la cual tendremos que hacer esta nuestra anhelada cultura. Este algo no hemos podido hacerlo nosotros mismos; nos hemos encontrado con un ser que no hemos hecho. Tenemos un modo de sentir el mundo y de vivir la vida, el cual no hemos realizado; pero que no por esto deja de ser nuestro. Ahora bien, este nuestro ser no puede haber sido heredado de la cultura precolombina. Cierto que somos el fruto de un mestizaje; pero lo que corresponde al indígena se ha fundido en tal grado que ya no tiene para nosotros ningún sentido. La cultura precolombina carece de sentido para nosotros; no nos dice vitalmente nada. Existe un punto de vista, el nuestro, para el cual es plenamente ajena. Este punto de vista es el que podemos llamar americano. Para nosotros, americanos, la cultura precolombina carece del sentido vital que tenía para el indígena.
Pero ¿si no nos apoyamos sobre la cultura precolombina, sobre cuál lo haremos? ¿Acaso sobre la cultura europea? Ya hemos visto cómo en vez de sentirnos herederos de tal cultura nos sentíamos una especie de imitadores, esto es, copistas de algo que no es nuestro. La sentimos demasiado grande para nosotros. Es cierto que adoptamos las ideas de esta cultura; pero no podemos adaptarnos a ellas, nos parecen demasiado grandes. Nos atraen dichas ideas; pero al mismo tiempo nos sentimos incapaces de realizarlas. Sentimos sus ideales como si fuesen nuestros ideales; pero no los aceptamos como propios.
Decía más arriba, que acaso nuestra relación con la cultura europea fuese una relación semejante a la que tiene el hijo con su padre. Sin embargo, nosotros no lo sentimos así, a pesar de que nuestro modo de pensar y nuestra concepción del mundo, son semejantes a los del europeo. La cultura europea tiene para nosotros un sentido del que carecen las culturas autóctonas de América. Sin embargo, independientemente de esto, no sentimos a la cultura europea como nuestra. Lo que de ella tenemos no lo sentimos como el hijo siente los bienes que del padre ha heredado. En realidad no nos sentimos como hijos legítimos, sino como bastardos que usufructúan bienes a los cuales no tienen derecho. Nos servimos de estos bienes pero lo hacemos con timidez, como si temiésemos que nos reclamase su legítimo poseedor. Al usar alguna de sus ideas tenemos siempre el cuidado de hacer patente su procedencia. Y cuando no se acusa esta procedencia, no faltará el denunciante que se encargará de acusar tal procedencia.
Es aquí donde se encuentra el nudo de nuestro problema por lo que se refiere a nuestras relaciones con la cultura europea. Nuestra manera de pensar, nuestras creencias, nuestra concepción del mundo, son europeas, son hijas de la cultura occidental. Sin embargo, a pesar de que son "nuestras" las sentimos ajenas, demasiado grandes para nosotros. Creemos en ellas, las consideramos eficaces para resolver nuestros problemas; pero no podemos adaptarnos a ellas. ¿Por qué?

17. Inadaptación del hombre americano

Hemos dicho que sentimos a la cultura occidental como nuestra, pero que al mismo tiempo sentimos que es demasiado grande para nosotros. No podemos adaptarnos a ella. Nos sentimos cohibidos, inferiores. El mal está en que nos queremos adaptar a la cultura europea, y no lo contrario, adaptar ésta a nosotros. No podemos negar que las creencias de la cultura europea, su sentido de la vida, son nuestras; pero lo que no es nuestro son sus circunstancias. Tenemos nuestras propias circunstancias. Ahora bien, lo que nosotros tratamos de hacer es adaptar nuestras circunstancias a las ideas o creencias de la cultura europea. Lo que equivale a querer someter la realidad a las ideas. En vez de hacer lo contrario, adaptar las ideas o creencias a nuestras circunstancias. Es ésta la causa por la cual sentimos que la cultura europea es demasiado grande para nosotros. Y es que a pesar de este sentimiento no nos atrevemos a recortarla. No nos atrevemos a adaptarla a nuestra circunstancia o situación vital. Recortar, adaptar lo que hemos heredado a nuestras necesidades, es reconocer nuestra personalidad, es reconocer nuestro propio ser. Es sabernos americanos. Pero es esto, precisamente esto, lo que estamos empeñados en no querer reconocer. Es a esta enfermedad a la que en Hispanoamérica llamamos criollismo.
El criollo es un inadaptado. No se siente ni americano ni europeo. Se siente superior a uno e inferior al otro. América le parece poco, Europa demasiado. Desprecia a lo americano y está resentido contra lo europeo. Cuando habla de hacer una cultura americana, lo que verdaderamente pretende es mostrar que es capaz de realizar lo mismo que el europeo, exactamente lo mismo. No se trata de hacer una cultura propiamente americana, sino de demostrar a Europa que el americano puede hacer lo mismo que ella. O en otras palabras, el criollo trata de demostrar que es tan europeo como el nacido en Europa. Ésta es la razón por la que no se atreve a modificar las ideas de la cultura europea. Porque modificarlas equivaldría a reconocerse inferior, a reconocer su incapacidad. Hay que demostrar todo lo contrario, que el americano puede hacer lo mismo que el europeo. Si las circunstancias no se amoldan ¡peor para las circunstancias! Si América no se adapta ¡peor para América! En el fondo, este hombre sufre un gran vacío. Siente que no puede alcanzar lo que anhela; que no puede hacer de América otra Europa América, pese a todos sus esfuerzos, se resiste siempre a ser lo que no es.
América como tal, no sólo el Continente Americano, sino América como conjunto de sentidos, es un producto, fruto de la cultura occidental. Es su obra, una de sus creaciones. Porque esta América, desde su mismo nombre, no tiene sentido sin la Europa que la incorpora en su historia. En América arraiga y vive la cultura occidental, es su más viva continuación. Pero ser continuación de algo no implica ser repetición de eso que se continúa. Nuestra cultura, por esta razón, no puede ser una repetición de la cultura europea aunque sea su más segura continuación. Por sus venas corre esta cultura; pero su destino tiene que serle propio, el que le corresponda dentro de las circunstancias que le han tocado en suerte. La inadaptación que como cultura hemos vivido hasta ahora tiene su origen en nuestra incapacidad para reconocer esta situación. Nos hemos negado, mediante múltiples subterfugios, a reconocer que somos americanos. Nos hemos empeñado en des-hacernos en vez de continuar la hechura que nos había sido donada. Con ello no hemos hecho otra cosa que detener nuestra historia. Nos hemos negado a tener una historia propia, nos hemos negado a hacerla. Nos hemos negado a tener un destino.

18. América como tierra de proyectos

América en relación con la cultura occidental no ha sido otra cosa que tierra de proyectos. Tierra ideal y, por lo mismo, tierra del futuro. Europa ha sido la primera en negar una historia a América. Le ha dotado de futuro pero arrancándole todo posible pasado. América es un Mundo Nuevo y, por serlo, un mundo continuamente sin historia. El hombre europeo ha visto siempre en América la tierra en que pueden llegar a ser realizados sus sueños. Por esto no acepta una América que haya creado algo; América es sólo posibilidad, no realidad. El futuro de América es prestado, se lo han prestado los sueños del hombre europeo. En este ser el futuro de Europa, lo que aún no ha sido ni es, está la continua novedad de América, su ser siempre tierra nueva, tierra de proyectos.
Ahora bien, tal cosa ha venido a originar la despreocupación que por su pasado siente el americano. El hombre americano se ha venido sintiendo sin historia, sin tradición, a pesar de llevar a cuestas varios siglos. Falto de tradición, el americano se pasa la vida en proyectos. Lo que ayer hizo no influye en lo más mínimo en lo que haga mañana. De esta manera es imposible la experiencia. Siempre se estará ensayando algo nuevo. Y este ensayo carecerá siempre de arraigo.
Se ha definido al hombre por su historia. Se ha dicho que el hombre se diferencia del animal, o de cualquier otro ser, porque tiene historia. Pero si tal cosa es así, podría surgir un grave problema, y es el de saber qué tipo de hombre es el americano, ya que parece no tener historia. Sin embargo, el americano, como todo hombre, tiene su historia. Pero acaso se diferencie de otros hombres en que no quiere reconocer esto, en que no quiere reconocer su pasado. Pero es este su pasado el que hay que sacar a flote, porque en él se encuentra el origen del carácter que le señalamos. La historia del hombre americano está formada por este su querer vivir en el futuro; por este negarse a reconocer que tiene una circunstancia que le es propia; por este empeñarse en ser utopía europea; por este negarse a ser americano.
Es ahora cuando América vuelve los ojos a sí misma y busca una tradición; aunque sea ésta una tradición hecha de negaciones. Sin embargo, dentro de ella está la esencia de lo americano y la posibilidad de su realización. Ahora es cuando América necesita de una tradición; pero ésta no se encuentra ni en la destruida cultura precolombina, ni en la europea. La tradición está en lo hecho ya por América. Porque siempre ha hecho algo aunque este algo pueda parecer negativo.
Este estar ligada América al futuro de Europa, este ser algo que no es aún, ha originado el sentimiento de inferioridad ya señalado. De América podríamos decir lo que Scheler dice del espíritu: que por sí mismo es impotente para realizarse. América se ha presentado en la cultura occidental como un valor a realizar por Europa; pero irrealizable por sí misma. Es simplemente un valor, Y como valor impotente. Es este sentimiento de impotencia el que anida en el hombre americano. Porque América, si bien sabe que es el futuro de Europa, no sabe qué clase de futuro es. No es América la que hace sus propios planes, sus propios proyectos, sino que espera a que se los hagan. El americano no quiere hacer de América sino lo que el europeo quiere que sea.

19. Sentimiento de inferioridad

El no ver en América sino lo que Europa quiere ver; el querer ser una utopía en vez de una realidad, provoca el sentimiento de inferioridad. Lo real, lo circundante, es visto por el americano como algo inferior en comparación con lo que considera debe ser un destino, un destino que nunca se realiza, un destino utópico. Lo propio del americano es considerado por este mismo como de poco valor. Se empeña en realizar modelos que le son vitalmente ajenos. Se empeña en imitar.
El sentimiento de inferioridad se muestra en la América sajona en el afán de reproducir en grande todo lo realizado por Europa. La América sajona se ufana de ser futuro de la cultura occidental. Toda su propaganda —en periódicos, revistas, cine, etcétera—, está animada por este afán. Trata de hacer de América una segunda Europa, pero de mayores dimensiones. Lo gigantesco, lo colosal, es decir, lo cuantitativo, es lo que más le preocupa. Por medio del dinero y una técnica cada vez más perfecta trata de obtener todo esto. Pero en el fondo se agita un sentimiento de inferioridad.
No importa la creación original, lo que importa es realizar el sueño de Europa. Ésta da los modelos, América los realiza en su máxima perfección. Todo puede ser realizado, basta dar la idea. Mucho dinero y una técnica perfecta es suficiente. Se puede crear un arte; pero esto no es lo más importante, no se necesita, se puede comprar. Todo se reduce a números: dólares y metros. La América sajona encarna el ideal del hombre moderno: desde la Utopía de Moro hasta las utopías de Wells o Huxley. Pero todo este gigantismo, este poder reproducir todo en su máxima perfección, en su máximo tamaño o cantidad, no es sino una máscara, una forma de compensar cierta timidez, falta de valor para caminar por sí mismo. Los norteamericanos parece que no quisieran dejar de ser niños. Se conforman con sorprender y admirar a los mayores con esfuerzos que parecieran superiores a sus fuerzas.
El hispanoamericano, a diferencia del norteamericano, no oculta su sentimiento de inferioridad. Todo lo contrario, lo exhibe, se está continuamente autodenigrando. Siempre está haciendo patente su incapacidad para crear. No intenta nada por su cuenta, le basta con asimilarse la cultura ajena. Pero al hacer esto, se siente inferior, como si fuese un mozo vestido con el traje del amo.
Samuel Ramos hace una perfecta descripción del sentimiento de inferioridad del hispanoamericano en su libro titulado El perfil del hombre y la cultura en México. En este libro muestra cómo el hispanoamericano se siente situado entre dos planos: un plano real y un plano ficticio. Planos que explican nuestras continuas "revoluciones", lo que más bien podríamos llamar "inadaptaciones". Estas revoluciones son la consecuencia de un querer adaptar la realidad a proyectos y programas que le son ajenos.
Nosotros los hispanoamericanos estamos siempre proyectando aquello para lo cual no estamos hechos, aquello que nos es ajeno vitalmente. El resultado tiene que ser el fracaso. Sin embargo, no achacamos este fracaso a la inadaptación entre nuestra realidad y las ideas que se quieren realizar, sino a lo que consideramos nuestra incapacidad. Nos sentimos inferiores por un fracaso inevitable. Nos empeñamos en realizar lo que no es nuestro, y al no lograrlo nos sentimos impotentes, incapaces. Sin reflexionar que es en estos límites, en este no poder ser plenamente otro, que está nuestra personalidad y, con ella nuestra capacidad para realizar lo que sea verdaderamente nuestro.
No nos encontramos a nosotros mismos porque no nos hemos querido buscar. Y es que nos consideramos demasiado poco, no sabemos valorarnos. Esta falta de valoración hace que no nos atrevamos a realizar nada por sí mismos. Nos hace falta la marca de fábrica extranjera. No nos atrevemos a crear por miedo al ridículo. El ridículo, que sólo siente quien se considera inferior, ha estorbado nuestra capacidad de creación. Tememos destacarnos porque no queremos equivocarnos. Y no queremos equivocarnos porque nos sentimos ridículos, inferiores. De aquí que sólo nos atrevamos a imitar. Nuestro pasado parece también ridículo, por ello lo negamos, lo ocultamos o disfrazamos. No queremos contar con él. No queremos recordar nuestras experiencias, preferimos las experiencias ajenas.
Faltos de tradición, sin ideales propios, no nos importa ni el pasado ni el futuro. Lo único que nos importa es el hoy. Un hoy que nos permita vivir de la mejor manera posible. De aquí que nuestra política se haya transformado en burocracia. La política no es sino el instrumento para alcanzar un puesto burocrático que nos permita vivir cuando menos al día. Nuestras revoluciones, nuestros ideales políticos, degeneran en burocracia. Esto no quiere decir que tal cosa no suceda en otros países, lo único que se quiere decir es que entre nosotros es éste un mal crónico. No importan banderas o ideales, éstos no son sino instrumentos para el logro de intereses personalísimos.
El egoísmo es el digno corolario del sentimiento de inferioridad. Egoísmo que se traduce en desconfianza. Quien no confía en sí mismo menos podrá confiar en sus semejantes. Esta desconfianza es la que hace que sea imposible una verdadera política; lo que hace que nuestras luchas con fines sociales se transformen en luchas por alcanzar puestos burocráticos. El ideal social no cuenta, sólo cuentan los intereses personales. La verdadera política se basa en la confianza: la coordinación de las relaciones sociales hay que confiarlas a alguien. Pero si falta la confianza lo único que importará será el logro de la mayor cantidad de ventajas dentro de tales relaciones. En esta forma la política deja de ser tal para convertirse en un modus vivendi.

20. Mayoría de edad americana

Por lo anterior se habrá podido ver que el origen de nuestros males está en el hecho de querer ignorar nuestras circunstancias, nuestro ser americanos. Nos hemos empeñado, erróneamente, en ser europeos cien por ciento. Nuestro fracaso nos ha hecho sentirnos inferiores, despreciando lo nuestro por considerarlo causa del fracaso. Consideramos como un mal el ser americanos. Alfonso Reyes, en sus Notas sobre la inteligencia americana, decía al respecto: "Encima de las desgracias del ser humano y ser moderno, la muy específica de ser americano; es decir, nacido y arraigado en un suelo que no era el foco actual de la civilización sino una sucursal del mundo" (1). En efecto, así era, lo americano no dejaba que fuésemos europeos, lo cual era considerado como una gran desgracia. Sin embargo, si observamos todo con otro punto de vista, el legítimo, veremos que tal cosa, lejos de ser un mal, es un bien. Es el bien que más se puede ambicionar, gracias a él nos encontramos con una personalidad. Lejos de ser un eco, una sombra, resultamos ser una voz y un cuerpo auténticos. Gracias a esta nuestra irreductible americanidad nos encontramos, ahora, con la posibilidad de una tarea dentro de la cultura universal. Ahora sabemos que podemos cooperar en la obra de tal cultura; porque hay en nuestra América material virgen, inexplotado, que puede dar lugar a remozadas formas de cultura. La cultura necesita ahora de nuevos ideales, de nuevas formas de vida; América puede ayudar a proporcionarlos. Este Continente puede ofrecer a la cultura nuevos tipos de experiencias humanas que, por ser humanas, valdrán para todo lo humano; en especial para el hombre que ahora se encuentra en crisis buscando dónde apoyarse.
Pero esto no quiere decir que vayamos a cometer el pecado contrario; que vayamos a caer en el extremo opuesto: que nos sintamos ajenos a la cultura europea, queriendo borrar toda relación con ella. Querámoslo o no, somos hijos de dicha cultura; esto es algo que no podemos negar ni evitar. De Europa tenemos el cuerpo, el armazón, la base sobre la cual nos apoyamos. Lengua, religión, concepción de la vida, etcétera, las hemos heredado de la cultura europea. De todo esto no podremos desprendernos sin desprendernos de una parte de nuestra personalidad. No podemos renegar de tal cultura como no podemos renegar de nuestros padres. Pero así como sin renegar de nuestros padres tenemos una personalidad que nos diferencia de ellos, también tendremos una personalidad cultural sin necesidad de renegar de la cultura de la cual somos hijos.
Si hacemos consciente nuestra verdadera relación con la cultura europea podremos eliminar el sentimiento de inferioridad que nos agobia. Eliminado tal sentimiento podremos dar origen a un nuevo sentimiento, el de responsabilidad. El hombre americano debe sentirse responsable ante el mundo, debe tomar la tarea que le corresponda. Este sentimiento es el que Reyes ha denominado "mayoría de edad". Por medio de él, el hombre americano entra en la historia, toma el puesto que le corresponde. El americano responsable reconoce que tiene un pasado, acaso poco brillante, pero no reniega de él; de la misma manera como todos nosotros reconocemos que tuvimos una infancia sin que nos avergüence recordarla. El americano se sabe legítimo heredero de la cultura occidental y por lo mismo debe reclamar su puesto en ella. No debe seguir viviendo de tal cultura, sin más ni más, sino colaborando en ella. Se ha llegado a la mayoría de edad, a la de la responsabilidad, ahora le toca un puesto activo, de colaborador; ahora debe resolver por sí mismo sus problemas vitales; que al resolverlos irá también resolviendo varios de los problemas de la cultura occidental por lo ligado que está con ella.
En nombre de una América consciente de su tarea, un americano, Alfonso Reyes, reclama ahora "el derecho a la ciudadanía universal que ya hemos conquistado". Dirigiéndose a los más altos representantes de la cultura contemporánea dijo en memorable ocasión: "Hemos alcanzado la mayoría de edad. Muy pronto os habituaréis a contar con nosotros." En efecto, es ahora, en esta crisis en que se encuentra la cultura en general, que nuestro aporte puede ser valioso, como lo será el de todos los pueblos que tengan conciencia de esta ineludible responsabilidad.

capitulo tres de AMÉRICA COMO CONCIENCIA


NOTAS

(1)Alfonso Reyes, en Última Tule.