CAMPO ORIENTAL DELANTE DE MONTEVIDEO.
ABRIL 5 DE 1813
EN a campo Oriental,
delante de Montevideo, a cinco días del mes de abril de mil ochocientos trece;
juntos y congregados en el alojamiento del ciudadano José Artigas,
Jefe de los Orientales, los
vecinos emigrados de
aquella Plaza, los habitantes
de sus extramuros, y los Diputados de cada uno de los pueblos de la
Banda Oriental del Uruguay, hecha la manifestación de los
poderes de éstos, y representado as al Pueblo Oriental como soberano,
después de haberse cerciorado
bastantemente de las órdenes con que se hallaba el predicho ciudadano José Artigas para el
reconocimiento y jura de la Asamblea Soberana
de las Provincias Unidas del Río
de la Plata , con la meditación más seria
sobre el particular, se decidió por el voto sagrado de
su voluntad general, el reconocimiento indicado bajo las condiciones siguientes:
1.— Se dará una pública satisfacción a los orientales por la conducta antiliberal que han manifestado en medio de ellos los señores Santea, Viana, y demás expulsos. Y en razón de que el general Don José Artigas y sus tropas han garantido la seguridad dela Patria ,
especialmente en la campaña de mil ochocientos
once, contra las agresiones de la Nación
Portuguesa , serán declarados
como verdaderos defensores del sistema de libertad proclamado en América.
2.— No se levantará el sitio puesto a la plaza de Montevideo ni se desmembrará su fuerza de modo que se inutilice el proyecto de su ocupación.
3.— Continuará suministrándose de Buenos Aires los auxilios que sean posibles para el fin del asedio.
4.— No se enviará de Buenos Aires otro jefe para el ejército auxiliador de esta Banda ni se removerá el actual.
5.— Se devolverá el
armamento perteneciente al regimiento de Blandengues (de 1.— Se dará una pública satisfacción a los orientales por la conducta antiliberal que han manifestado en medio de ellos los señores Santea, Viana, y demás expulsos. Y en razón de que el general Don José Artigas y sus tropas han garantido la seguridad de
2.— No se levantará el sitio puesto a la plaza de Montevideo ni se desmembrará su fuerza de modo que se inutilice el proyecto de su ocupación.
3.— Continuará suministrándose de Buenos Aires los auxilios que sean posibles para el fin del asedio.
4.— No se enviará de Buenos Aires otro jefe para el ejército auxiliador de esta Banda ni se removerá el actual.
6.— Será reconocida y garantida
7,— En consecuencia de dicha Confederación, se dejará a esta Banda en la plena libertad que ha adquirido como Provincia compuesta de pueblos libres, pero queda desde ahora sujeta a
8.— En virtud de que en
Siendo estas las condiciones por las cuales han estipulado los señores comisionados el reconocimiento de dicha Soberana Asamblea, Las presentan a sus constituyentes para que, si son de su aprobación, las firmen con ellos.
Banda Oriental, 5 de abril de 1813.
Ramón de Cáceres-León Pérez-Juan José Durán-Felipe Pérez- Pedro Fabián Pérez-Pedro Vidal—Francisco Bustamante-Manuel del Valle-José Ramírez-Manuel Haedo-Fran cisco Sierra -Antonio
- Díaz, secretario.
Existe otra versión del mismo documento. Dice así en su encabezamiento: “El pueblo de
No hay comentarios:
Publicar un comentario